Lo sentimos. No hemos encontrado nada.
El grupo Daimler Truck Financial Services entiende las necesidades de sus clientes y ofrece interesantes alternativas a la compra al contado para el FUSO Canter. Los clientes pueden obtener un asesoramiento detallado sobre los distintos productos de financiación y la preparación de una oferta individual en su concesionario FUSO.
Para una compra económica de un nuevo FUSO Canter, el grupo Daimler Truck Financial Services ofrece atractivas soluciones de leasing, perfectamente adaptadas a las necesidades de cada cliente. Los clientes pueden obtener ofertas de leasing personalizadas en su concesionario FUSO.
El FUSO Canter convence en términos de seguridad. Pero aun así es mejor prevenir que curar. Con el seguro para camiones, los clientes de FUSO confían en cualquier caso en un producto cuyo alcance de beneficios es también convincente. Los concesionarios FUSO se encargan del asesoramiento y la venta de los productos.
Desde la entrada en vigor de la Ley de VFU*, los clientes tienen la opción de devolver su antiguo vehículo al fabricante en las siguientes circunstancias:
*Directiva sobre vehículos al final de su vida útil: la Directiva 2000/53/CE de la UE regula el desguace y el reciclaje de vehículos de motor en la Unión Europea. El objetivo de la directiva es reducir los residuos de los vehículos. Esta directiva obliga a los Estados miembros de la UE a organizar sistemas de recogida de vehículos al final de su vida útil. La directiva se aplicó en Alemania el 1 de julio de 2002, cuando entró en vigor la ordenanza sobre vehículos al final de su vida útil.
Para dar de baja un vehículo al final de su vida útil es necesario un certificado de destrucción. Este certificado de destrucción confirma la correcta eliminación del vehículo. Este certificado de destrucción sólo puede ser emitido por empresas de desguace certificadas, puntos de recogida certificados y autorizados o puntos de recogida designados por el fabricante.
Para facilitar a los clientes la eliminación de su vehículo al final de su vida útil, Daimler Truck AG mantiene una red nacional de puntos de recogida que recuperan el vehículo viejo de forma gratuita. Las instalaciones de desguace vinculadas por contrato están certificadas por expertos independientes de acuerdo con la Ordenanza de Vehículos al Final de su Vida Útil y cumplen todos los requisitos legales. Además, son auditados y controlados según los criterios de calidad de Daimler Truck AG.
Los clientes que deseen devolver su vehículo FUSO al final de su vida útil de forma gratuita pueden ponerse en contacto con el operador de la red de recogida responsable de ello, Callparts Recycling GmbH, en el teléfono 033233 70-911 (disponible de lunes a jueves de 8:00 a 16:30 y los viernes de 8:00 a 15:00).
En primer lugar, se procede a vaciar el vehículo retirando todos los líquidos de funcionamiento (por ejemplo, aceite, líquido de frenos) del vehículo y reciclándolos. A continuación, se desmontan las piezas reutilizables y los materiales reciclables. Estos materiales, como el vidrio, los neumáticos y las piezas grandes de plástico, se procesan en canales de reciclaje separados. El resto de la carrocería se tritura, se separa en las diferentes fracciones y éstas se devuelven al ciclo de materiales en la medida de lo posible.
Reutilizar más significa desechar menos. La protección del medio ambiente es uno de los principales objetivos empresariales de Daimler Truck AG. Esto significa utilizar los recursos naturales con moderación. Ya durante el desarrollo de los vehículos, el diseño respetuoso con el medio ambiente y el reciclaje tiene una alta prioridad. Un buen ejemplo de ello es el uso de materiales no mezclados para los parachoques y el revestimiento de los bajos. Estos permiten un fácil desmontaje y un reciclaje de materiales de alta calidad. Además, se utilizan materias primas renovables como las fibras de coco o el sisal. Las ventajas son evidentes: son respetuosos con el medio ambiente y reciclables. En sus directrices medioambientales, Daimler Truck AG se compromete a mejorar continuamente la compatibilidad medioambiental de sus productos. Este punto de referencia es la orientación diaria para seguir optimizando el equilibrio medioambiental de los vehículos.